Tula, primer municipio en hidalgo en mostrar avances del 100% en Mejora Regulatoria

Tula de Allende, Hidalgo.- El municipio de Tula cumplió en tiempo y forma en solventar el cuestionario enviado por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, lo que lo convierte en el primer municipio en el estado en cumplir con estos requisitos.
En este primer informe que libera el Observatorio Nacional indica que las ciudades que cumplieron en tiempo y forma en esa primera etapa al cuestionario, estÔ Tula, Hidalgo, entre las nuevas ciudades participantes que obtuvieron el cien por ciento en cuanto a las respuestas en cumplimiento al compromiso que asumió el alcalde, la administración y la Asamblea Municipal.
De acuerdo con la ley en la materia, este observatorio es un elemento del Sistema Nacional de la Mejora Regulatoria que se dedica a ver cuĆ”l es el avance de los municipios en la normatividad y herramientas sobre la prĆ”ctica y polĆticas que hay sobre este apartado.
Este aƱo el alcalde Gadoth Tapia BenĆtez recibió la invitación por parte del Consejo Coordinador Empresarial, para participar en el subĆndice nacional de ciudades en todo el paĆs y responder al cuestionario para ver los avances en materia de Mejora Regulatoria.
El Consejo Coordinador Empresarial preside este aƱo el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, y a travĆ©s de una herramienta digital que ellos desarrollaron junto con la Agencia para el Desarrollo Internacional los Estados Unidos, seleccionan ciudades del paĆs para evaluarlas y colaborar con ellas.
El Observatorio verifica y observa cuĆ”les son las Ć”reas de interĆ©s en las que sĆ ha trabajado el municipio y cuĆ”les son las Ć”reas de oportunidad, indicó JosĆ© Antonio Trejo RodrĆguez, director de Desarrollo Económico municipal, por lo que para mejorar en ese contexto se ha estado trabajando, resolvió.
Por ejemplo, en cuanto a quĆ© facilidades se brindan en el municipio relativo a la normatividad; o bien si existe en lĆnea el registro de trĆ”mites y servicios en lĆnea o quĆ© otros servicios se brindan por parte de los gobiernos municipales. O bien, quĆ© facilidades hay en el municipio para abrir negocios, para construir inmuebles que son dedicados a los negocios de mil 500 metros cuadrados hacia abajo.
En la función pública todo es dinÔmico, hay que trabajar continuamente, destacó el funcionario quien añadió que es la voluntad del gobierno municipal en que Tula sea un destino de inversiones.
En el cuestionario tiene un apartado sobre normatividad y herramientas de prĆ”cticas y polĆticas que hay en el municipio sobre Mejora Regulatoria donde preguntan, por mencionar un punto, quĆ© trĆ”mites se realizan en lĆnea, desde inicio y hasta que se concluye.
En el caso de Tula en la pĆ”gina oficial de la administración municipal se cuenta con el punto del pago del Impuesto Predial donde en lĆnea se puede pagar este concepto; entre otros trĆ”mites que indica los requisitos o bien poder bajar formatos para llenar y luego presentarse con ellos al Ć”rea respectiva.
AdemƔs, en el caso de Tula, se cuenta con la oficina del Sistema de Apertura RƔpida de Empresas (Sare), en giros de nulo y bajo riesgo, para agilizar su trƔmite de licencia de funcionamiento.