HORARIOS DE COMERCIOS EN TEPEJI

TEPEJI./ Con base al acuerdo por el que se establecen la medidas sanitarias inmediatas para la prevención y control de la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus COVID-19 en el Estado de Hidalgo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo de fecha 19 de marzo de 2020 modificado mediante diversos publicados en el mismo medio los dĆas 19 de mayo , 21 de diciembre de 2020, 04 de enero 2021, 07 de febrero, 05 de marzo, 28 de marzo, 27 de mayo, 22 de julio de 2021, siendo su Ćŗltima modificación el dĆa 22 de agosto de 2021, se informa las medidas sanitarias que estrictamente se deberĆ”n seguir como a continuación se describen:
2.- Se deberÔn reforzar las medidas de prevención e higiene en los establecimientos:
Sanitización e higiene
⢠Antes de comenzar su actividad se deberÔ sanitizar todo el lugar.
⢠Limpieza y desinfección diaria de Ôreas, superficies y objetos de contacto y de uso común, esta puede ser con agua y jabón o con una solución de agua y cloro.
⢠Realizar limpieza general del suelo constantemente.
⢠Limpieza contante de sanitarios, manijas, grifos, dispensadores, evitar el uso de toallas de tela y contar con dispensadores de toallas de papel desechables.
Higiene del personal
⢠Toma de temperatura antes de iniciar su jornada laboral, empleados que presenten sĆntomas enviar inmediatamente al mĆ©dico.
⢠Lavado de manos constante con agua y jabón o en su caso aplicación de gel antibacterial.
⢠Uso obligatorio de cubrebocas durante toda la jornada laboral.
⢠Evitar saludo de mano y beso entre empleados.
Medidas al ingresar
⢠Colocación de filtro sanitario en el acceso, en el que se deberÔ tomar la temperatura a los clientes, evitando la entrada a personas con temperatura mayor a los 37°.
⢠No permitir la entrada a menores de 7 años, adultos mayores y mujeres embarazadas solo en horario de 8:00 a 12:00 a.m. y solo permitir la entrada a 1 persona por familia (esta medida no aplica para los establecimientos con giro de alimentos).
⢠Uso obligatorio de cubrebocas, vigilando que lo porten correctamente.
⢠Colocación de tapete sanitizante.
⢠Aplicación de gel antibacterial a base de alcohol al 70%.
⢠De ser posible mantener las puertas abiertas para evitar contacto de los clientes con ellas y favorecer la ventilación.
⢠En los establecimientos con giro de venta de alimentos las mesas deberĆ”n estar organizadas de tal manera que se respete sana distancia de no menor a 1.5 metros, eliminar elementos que no sean necesarios como decoraciones, porta cubiertos, servilleteros, etc, implementar nuevos sistemas para dar a conocer su menĆŗ, estos pueden ser a travĆ©s de pizarras, menĆŗs desechables, menĆŗs digitales o a travĆ©s de QR, la mantelerĆa deberĆ” ser cambiada completamente despuĆ©s de cada servicio, los condimentos, salsas y extras deberĆ”n ser servidos al momento y en porciones individuales, los cubiertos deberĆ”n ser entregados en bolsa de celofĆ”n o algĆŗn otro material que los proteja, este deberĆ” ser desechado al tĆ©rmino de cada servicio.
⢠Vigilar que los clientes respeten sana distancia no menor de 1.5 metros.
⢠Colocación de protección en mostradores, ya sea de acrĆlico o plĆ”stico.
⢠Aforo del 50% de su capacidad.
⢠En tiendas departamentales, de autoservicio y similares el aforo en cajas deberÔ estar organizado de tal manera que se respete sana distancia de no menor a 1.5 metros, colocando señalamientos, sanitizacion de carritos y canastas después de ser utilizado por el cliente.
⢠En Bancos, sanitizacion constante de cajeros automÔticos.
⢠Implementar estrategias que ayuden a evitar la aglomeración de personas fuera del establecimiento.
3.Se aplicarƔn las sanciones correspondientes a los establecimientos que incurran en el incumplimiento de los acuerdos y medidas.
Estas medidas estarÔn vigentes a partir de esta fecha; hasta que las autoridades Federales y Estatales asà lo consideren; manteniendo estrecha comunicación para informar sobre cualquier cambio.