Sheinbaum responde a Trump y a la Casa Blanca: Coordinación, sí; subordinación, no
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una «calumnia» e «irresponsabilidad» las declaraciones de la Casa Blanca que vinculan a su gobierno con la delincuencia organizada, luego de que Estados Unidos impusiera aranceles del 25% a productos mexicanos.
En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum aseguró que esta medida afectará la economía estadounidense al encarecer productos esenciales. También rechazó que México sea responsable de la crisis de fentanilo en EE.UU. y acusó que el problema radica en la falta de control sobre el consumo y la distribución en territorio estadounidense.
«Si en algún lugar existe una alianza con el crimen, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder a los grupos criminales», afirmó. Señaló que el propio Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido que el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia en México provienen ilegalmente de su industria militar.
Sheinbaum destacó que su gobierno ha asegurado más de 40 toneladas de droga en los últimos cuatro meses y ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas con el crimen organizado. Enfatizó que México no busca confrontación, sino colaboración basada en el respeto a la soberanía.
Propuso al presidente Donald Trump establecer una mesa de trabajo entre ambos países para abordar el problema del fentanilo desde una perspectiva integral, con cooperación en seguridad y salud pública.
«Coordinación, sí; subordinación, no», sentenció, reiterando que México no permitirá injerencias en su territorio. Adelantó que en la próxima mañanera presentará las primeras medidas del «Plan B» para responder a los aranceles impuestos por EE.UU.Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una «calumnia» e «irresponsabilidad» las declaraciones de la Casa Blanca que vinculan a su gobierno con la delincuencia organizada, luego de que Estados Unidos impusiera aranceles del 25% a productos mexicanos.
En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum aseguró que esta medida afectará la economía estadounidense al encarecer productos esenciales. También rechazó que México sea responsable de la crisis de fentanilo en EE.UU. y acusó que el problema radica en la falta de control sobre el consumo y la distribución en territorio estadounidense.
«Si en algún lugar existe una alianza con el crimen, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder a los grupos criminales», afirmó. Señaló que el propio Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido que el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia en México provienen ilegalmente de su industria militar.
Sheinbaum destacó que su gobierno ha asegurado más de 40 toneladas de droga en los últimos cuatro meses y ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas con el crimen organizado. Enfatizó que México no busca confrontación, sino colaboración basada en el respeto a la soberanía.
Propuso al presidente Donald Trump establecer una mesa de trabajo entre ambos países para abordar el problema del fentanilo desde una perspectiva integral, con cooperación en seguridad y salud pública.
«Coordinación, sí; subordinación, no», sentenció, reiterando que México no permitirá injerencias en su territorio. Adelantó que en la próxima mañanera presentará las primeras medidas del «Plan B» para responder a los aranceles impuestos por EE.UU.