Colores y fé en más de 82 años de tradición de la Solemne Vigilia y Procesión de Espigas

Tlaxcoapan.- Como cada año, el último sábado del mes de abril se realizó una de las más emblemáticas y representativas tradiciones del municipio, la “Solemne Vigilia y Procesión de Espigas”, la cual nació en un periodo de estiaje en la que el Párroco y los campesinos sacaron en peregrinación al Santísimo por los campos de cultivo, y llovió, salvando la cosecha de trigo de ese año.
Esta importante tradición suma más de 82 años de realizarse, aunque no se tiene el dato exacto de inicio ya que no hay registro de la primera celebración, aunado a las interrupciones de la Pandemia del COVID-19; Además coincide con los 100 años de la Adoración Nocturna Mexicana Sección San Pedro Apóstol.
Miles de personas admiraron las coloridas alfombras de aserrín, la pirotecnia, los cuadros bíblicos, las portadas de trigo; muestra del trabajo artesanal de los vecinos del lugar, quienes trabajaron varias horas y con empeño lograron estos impecables escenarios.
En punto de las 8 de la noche un carro alegórico, en el cual un cáliz representa a Jesús en la Eucaristía se hizo acompañar por sacerdotes de la región y un grupo de oradores para recorrer las principales calles de la comunidad, salió de la Iglesia de San Pedro Apóstol recorriendo la Avenida Reforma, Del Ejido, Santos Degollado, Madero, Zapata, Ferrocarril, Artículo 123, 16 de septiembre, Revolución, Melchor Ocampo e Hidalgo.
Se contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez y el Párroco de Tlaxcoapan, Arturo Santos Palomares.
Previamente a las actividades religiosas el gobierno municipal de Tlaxcoapan llevó a cabo un programa cultural en la zona centro, presentándose la Orquesta Sinfónica Municipal, Ballet folclórico, y cuentos alusivos a la celebración de Espigas.