Buscarán acuerdo con gobierno de Tamaulipas para atender a migrantes hidalguenses que sean deportados
![ebd4f613-2ceb-4109-aba8-d466ad3abd88](https://www.marfeca.mx/site/wp-content/uploads/2025/02/ebd4f613-2ceb-4109-aba8-d466ad3abd88.jpeg)
Pachuca./ Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante del gobierno de Hidalgo, informó que buscarán firmar un convenio con el gobierno de Tamaulipas para que atiendan a migrantes hidalguenses en caso de ser deportados por el gobierno estadounidense.
Refirió que el gobierno de la entidad cuenta con programas y albergues para los mexicanos que son deportados de Estados Unidos (EU) e indicó que reciben alrededor del 35 por ciento de todos los conacionales que son regresados a México.
Indicó que el convenio consiste en que les puedan ofrecer servicios básicos, alimentación y alojamiento a los hidalguenses que sean deportados por las políticas migratorias del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, así como darles a conocer de los apoyos con los que cuenta el gobierno de Hidalgo para ellos.
“Queremos firmar este convenio para garantizar y asegurarnos que cada migrante hidalguense que pueda ser deportado a través de la frontera tamaulipeca reciba toda la atención de ese estado, en el sentido humanitario, de que reciba alimentos, que tenga posibilidad de un baño, de cambiarse de ropa, de donde dormir, si necesita quedarse 1, 2, 3 días, los que necesite, y que tenga acceso a servicios de salud primarios, de comunicación, de internet, para poder llamar a sus familiares si es que no tiene otro medio de hacerlo y ver la manera en que pueda ser enviado para acá”, mencionó.
Indicó que hasta el momento solo han sido deportados cinco hidalguenses, como ya lo había informado Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) del gobierno de Hidalgo.