CDHEH investiga a 5 instituciones y funcionarios por feminicidio de Rosaura

Pachuca./ Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), informó que iniciaron una queja en contra de instituciones públicas y funcionarios por el feminicidio de Rosaura, privada de la vida presuntamente por su expareja Marco Antonio “N”, expolicía municipal de Mineral de la Reforma.
Refirió que investigan el actuar de 5 dependencias de gobierno y servidores públicos, de quienes omitió relevar los nombres por el sigilo de las investigaciones y para no alertarlos, dijo.
La queja se inició con el número de oficio CDHEH-VG-235-25 del 5 de febrero de 2025 y se cuenta con un plazo de 4 meses para concluir con las investigaciones. Hasta el momento, dijo que ya respondieron dos instituciones.
También dio informó que incluso han requerido información a establecimientos que no están involucrados como responsables, pero que pudieran aportar información para que la CDHEH determine si hubo o no omisiones de las autoridades e instituciones que pudieron haber derivado en violaciones a los derechos humanos de la víctima.
“En este momento no podría decir si fue correcto o incorrecto, si alguien tiene la culpa porque estamos en esa investigación. En este momento darles una opinión respecto al tema sería muy irresponsable porque nosotros determinamos cuáles son las actuaciones, y no puedo juzgar sin tener conocimiento ni tener una investigación clara de cuál fue el proceder de todas las instituciones”, mencionó.