DIF Hidalgo entrega cobijas a familias de Tlanchinol
![9c3f328c-e844-42c7-9cff-208ce116f683](https://www.marfeca.mx/site/wp-content/uploads/2025/02/9c3f328c-e844-42c7-9cff-208ce116f683.jpeg)
Tlanchinol./ “Uno de nuestros principales compromisos es garantizar el acceso a la salud, porque donde hay salud, hay progreso; donde hay alimentación y educación, también hay progreso. Estas son necesidades básicas que, como gobierno estatal y municipal, tenemos la responsabilidad de atender”; así lo expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante su visita a Tlanchinol.
Esto, durante una gira de trabajo por el municipio, donde recorrió distintos espacios de asistencia social, con el propósito de conocer las necesidades operativas y los retos que enfrenta el DIF Municipal; así como la entrega de 3 mil cobijas del programa «Este Invierno Abrígalo», en beneficio de 64 comunidades y 18 barrios.
En su visita a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Edda Vite Ramos, destacó la importancia de que las personas mayores y con discapacidad reciban atención especializada sin tener que trasladarse largas distancias.
«Queremos que quienes conviven con alguna discapacidad o enfrentan desafíos por la edad tengan acceso a especialistas en terapia motriz, psicológica, auditiva y de lenguaje», afirmó.
Actualmente, la UBR de Tlanchinol brinda en promedio 300 terapias mensuales a más de 80 pacientes, desde infantes con déficit de atención hasta personas mayores y aquellas con discapacidad temporal por accidentes. Además, cuenta con una unidad de traslados que forma parte de la Red de Rehabilitación Integral Estatal del CRIH.
La presidenta del Patronato reconoció el esfuerzo del equipo municipal para ofrecer una atención integral, a pesar de las limitaciones en infraestructura.
Edda Vite también agradeció a Anabel Mateo Sánchez, presidenta del DIF Municipal, por su compromiso en mantener activos espacios educativos como el Centro PILARES y el Centro de Atención Infantil (CAI). Ya que ambos brindan alimentación, educación y cuidados a niñas, niños y adolescentes, permitiendo que madres y padres trabajen con la tranquilidad de que sus hijos se encuentran en un entorno seguro y formativo.
Asimismo, destacó la presencia del alcalde Gabino Hernández, quien reafirmó su compromiso de impulsar los programas sociales del DIF Hidalgo en favor de los grupos prioritarios de Tlanchinol.
Para concluir, la presidenta del Patronato subrayó que la inclusión es clave para el desarrollo, ya que brindar oportunidades a las personas con discapacidad no solo fortalece a las familias, sino que contribuye a la construcción de comunidades más justas y solidarias en Tlanchinol, así como en toda la Región Huasteca.