¡En Hidalgo es tiempo de Carnaval!

IMG_7031

•48 municipios confirmados para participar en el gran desfile
• Más de mil 500 danzantes recorrerán Pachuca

Pachuca.- El esperado desfile de carnavales de Hidalgo se celebrará el viernes 21 de febrero en la capital del estado, Pachuca, y será el escenario para una fiesta llena de magia y tradición. La invitación está abierta para todos los habitantes del estado para reunirse en este gran desfile.

Los carnavales son una parte fundamental de las tradiciones mexicanas que tienen su origen en la fusión de ritos prehispánicos y católicos. A lo largo de todo el estado, se celebran los carnavales, un evento de gran significado cultural con tradiciones propias de cada región.

En esta edición, más de 40 municipios se unirán en un desfile espectacular, con más de 2 mil danzantes que recorrerán las principales calles de Pachuca. En la edición de este año, a las comparsas, se suman 7 de las secretarías del estado, que llenarán la capital hidalguense de color y música, haciendo de este evento una experiencia única.

Además, en esta edición se llevará a cabo la presentación especial de la cuadrilla de “La ciudad de los Dioses”, Teotihuacán, con alrededor de 15 a 20 danzantes, que representarán todo el esplendor de esta tradición en el Estado de México.

Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo destacó el compromiso del gobierno de Julio Menchaca con la participación de las dependencias gubernamentales quienes desfilarán con comparsas y carros alegóricos por primera ocasión.

El evento comenzará a las 11:00 a.m., con la apertura de un pabellón gastronómico y artesanal que contará con la participación de 40 expositores provenientes de los Pueblos con Sabor, ofreciendo lo mejor de la comida y las artesanías locales.

A las 4:00 p.m., se partirá del estadio Revolución dando inicio al desfile, que con sus reyes, reinas, comparsas, carros alegóricos y danzantes recorrerá las principales calles dentro de la ciudad y terminará en la explanada de Plaza Juárez.

Además del gran desfile, cada municipio mantiene sus propias tradiciones y expresiones culturales a través de su historia, música y danzantes, finalmente el festejo llega a su fin con el inicio de la temporada de Cuaresma el 5 de marzo.

Foto del avatar

José Alberto Suárez


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread