Estudiantes de UAEH triunfan en el Robofest World Championship 2024

01

• El selectivo Garza es el único que ha logrado traerse el título de campeón tres veces a México, enfrentándose a contingentes de Hong Kong y Estados Unidos
• El proyecto “Zenith” transforma imágenes en acordes musicales; puede utilizarse en programas de estimulación musical o para la atención de casos de ansiedad, así como de estrés

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Los estudiantes César Hiram Barragán Villeda, Sebastián Beristaín Ibarra, Dan Yael Hernández Morales, Jared Aldana Palacios y Jasiel Aldana Palacios, de la Escuela Preparatoria Número 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes integran el equipo “Visual Music Z”, bajo la asesoría de los docentes Luz Eloisa Mendoza Hernández y Juan Martín García Contreras, conquistaron el primer puesto del Robofest World Championship 2024, dentro de la categoría RoboArts Senior por tercera ocasión, convirtiéndose en el único equipo que ha logrado dicha hazaña en la justa mundial de robótica.

En tres meses, los estudiantes Garza desarrollaron el proyecto “Zenith”, el cual es un instrumento musical que transforma imágenes en acordes musicales mediante el uso de funciones matemáticas, como las técnicas para la detección de figuras en imágenes digitales denominadas “Transformadas de Hough y Fourier”, con el objetivo de ayudar a las infancias y juventudes de entre los cinco a los 20 años a crear un programa de estimulación musical, basado en matemáticas aplicadas, programación, la música y el dibujo.

A través de una entrevista, los estudiantes Garza dieron a conocer que fueron meses de buscar entre tutoriales en la red, bibliografías y la constante experimentación de prueba y error para el desarrollo del software y hardware, para que finalmente pudieran llevar a la realidad la idea que se gestó en la mente de estos talentos universitarios, apenas en el mes de febrero del año en curso.

“Si bien existen las ‘Transformadas de Hough’, básicamente no había algo que funcionara como nosotros queríamos, que nos pudiéramos basar en ello. Mezclamos 16 videos para poder llegar a la mitad de una cosa y teníamos que buscar la forma en que todo funcionara de manera independiente y simultáneamente, sin intervenir en lo demás”, destacó César Hiram Barragán Villeda.

Los jóvenes trabajaron a través de MATLAB, un software que fue empleado para realizar la transformación de las imágenes a tres números dependiendo de su similitud con un círculo, triángulo y cuadrado ideal, lo cual, posteriormente se analizó bajo la “Transformada de Hough”, cuyos datos se enviaron a un Arduino MEGA para interpretarlos y después asignar el debido tono o instrumento a los componentes que integran a “Zenith”.

El proyecto fue constantemente replanteando para alcanzar las expectativas del equipo Garza; incluso tras la competencia del Robofest LATAM 2024 en Atlacomulco, Estado de México, se hicieron modificaciones drásticas al proyecto a tan solo un mes de la justa mundial. Cabe destacar que en la fase Latinoamericana, el equipo “Visual Music Z” obtuvo su boleto a la fase Internacional, tras vencer no solo en su categoría RoboArts, sino en general a las propuestas de RoboMed y Exhibition, en donde participaron escuelas privadas y especializadas en temas de robótica.

En la competencia mundial, el equipo lo dio todo resolviendo dificultades como la descompostura de una pieza durante el viaje del avión de la cual carecían de un repuesto, o la falla del cableado que permite a las personas el poder interactuar con los componentes. No obstante, tras mucho estrés y arduo trabajo, los estudiantes Garza lograron alzarse con un primer lugar tras una competencia reñida con selectivos de varios países.

Dan Yael Hernández Morales y César Hiram Barragán Villeda egresaron este semestre de la Preparatoria, pero fueron aceptados en la licenciatura en Física y Tecnología Avanzada en la UAEH. Por su parte Jared Aldana Palacios y Jasiel Aldana Palacios se encuentran en los últimos semestres del bachillerato y continuarán en el Club de Innovación Tecnológica hasta concluir sus estudios del nivel medio superior y fungir como mentores para los nuevos integrantes.

Quienes forman parte del equipo tienen pensado continuar investigando el alcance que puede tener “Zenith” en el futuro, por ello seguirán perfeccionando el proyecto.

Por su parte, el docente Juan Martín García Contreras destacó que al llegar a la competencia este año, los equipos asiáticos los reconocieron como el rival a vencer en la categoría de RoboArts. “Nos tienen contemplados en esa categoría como los principales, porque es la tercera vez que logramos el título, algo que ningún otro equipo ha logrado y mucho menos como país repetirlo”, declaró el docente Garza.

Con los logros alcanzados desde el 2019, este proyecto busca que se replique en todas las escuelas preparatorias de la UAEH, debido a que participar en este tipo de actividades cambia la vida de las y los estudiantes no solo en la parte académica sino también en la parte personal y en su sistema de valores.

Por su parte, Luz Eloisa Mendoza Hernández enfatizó que este año se buscó ir más allá con la propuesta, por lo cual se optó por intentar dar solución a una problemática y no simplemente presentar un instrumento musical. El espíritu de siempre dar un extra y confiar en sus capacidades fue lo que impulsó al equipo durante este viaje.

Los docentes agradecieron a los padres de familia y a las autoridades universitarias por el apoyo que ofrecieron al equipo, desde Juan Gabriel Zamora Jiménez, director de la Prepa 1, hasta Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario. “Hace falta que haya más maestros que nos preocupemos por nuestros alumnos, que les demos ese empujón que les hace falta, porque tienen más capacidades. Esa es nuestra tarea formarlos y llevarlos a más”, subrayó Juan Martín García Contreras al finalizar.

Foto del avatar

Jimena Beltrán


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread