Gabinete de Seguridad llegó a Tulancingo a fortalecer estrategias de prevención
• Coordinación entre los tres niveles de gobierno, la base de la estrategia de seguridad impulsada por la administración estatal
Tulancingo.- Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas y fortalecer las estrategias de prevención en materia de seguridad pública, se realizó una reunión de trabajo en la ciudad de Tulancingo de Bravo, entre autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la protección y bienestar de la ciudadanía de la región.
Los acuerdos a los que llegaron los presentes y representantes de la sociedad que se dieron cita en el lugar, los dio a conocer el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna:
“Los acuerdos que se derivaron de esta reunión de trabajo, una reunión de trabajo de carácter interinstitucional, gobierno del estado, gobierno federal; el primero, es que se intensificarán las labores de vigilancia en Tulancingo y en los demás municipios”.
El segundo es que va a restringir el horario de operaciones de bares, antros y cantinas en los municipios presentes; el tercero es que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) federal y el responsable de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asistan a reuniones de trabajo sobre la tala clandestina.
El cuarto acuerdo es una reunión convocada por el titular de la 18va zona militar en el estado con autoridades de los tres órdenes de gobierno, que se llevará a cabo el próximo 3 de febrero para atender la tala clandestina.
De igual forma se acordó la erradicación de manera drástica de la circulación de vehículos polarizados y motocicletas sin placas; por último, las y los delegados así como comisariados ejidales, se comprometen a denunciar cualquier situación anormal, presuntamente delictiva que vean en sus comunidades al 089 y 911.
Durante la comunicación con la población, se puntualizan los principales ilícitos que se presentan en la región y que para el gabinete de seguridad es prioridad combatir, entre ellos:
El robo de hidrocarburos y tala clandestina; asaltos al transporte público; robo a casa habitación; homicidios y enfrentamiento entre grupos delincuenciales.
Olivares Reyna, resaltó la importancia de que los municipios tengan actualizados sus reglamentos en la materia y, de la misma manera, su Bando de Policía y Buen Gobierno.
Fue el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, quien dio a conocer que se debe reforzar la convocatoria de elementos policiales, la certificación y capacitación de los mismos, así como la voluntad de las y los ediles de sumarse a la estrategia estatal y nacional, aplicando correctamente el presupuesto asignado a este rubro.
Con la presencia de habitantes y representantes de diferentes sectores del Valle de Tulancingo, el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, mencionó que la institución a su cargo, como parte de la transformación que vive el estado, brinda mejor atención y se han eficientado los procesos de investigación.
«Estamos creando más agencias para acercar la procuración de justicia a la población y con ello cerrarle la puerta a la impunidad», aseguró.
Les reiteró la disposición de recibir cualquier tipo de denuncia de competencia local, incluso a través de la línea Procuratel 8009121314.
Cabe mencionar que las y los alcaldes que participaron en la reunión fueron: Tulancingo (municipio sede), Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Acaxochitlán, Acatlán y Singuilucan.
Los integrantes del gabinete de seguridad pidieron a la población, sumarse a la práctica de la denuncia ciudadana, a través de los números de emergencia 089 y 911. Esto es fundamental para fortalecer las acciones que las autoridades realizan para combatir a la delincuencia en la región.