Pronostican para Hidalgo lluvias fuertes de 25 a 50mm

e7b5498a-24c9-4f76-9555-485e93fde851

• Se espera que la onda tropical número 4 sea absorbida por la vaguada monzónica y deje de afectar al país.

Pachuca de Soto.- En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, San
Luis Potosí y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Durango,
Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Quintana
Roo, Sinaloa y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Dichas precipitaciones serán originadas por canales de baja presión extendidos
sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe; así como por otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de México.

Se prevé que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otra parte, se espera que la onda tropical número 4 sea absorbida por la vaguada monzónica, con lo cual dejará de afectar al país.

En cuanto a vientos, se estiman rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y
posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato,
Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se prevé que los vientos pronosticados puedan originar el derribo de árboles y
anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Por otro lado, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en
Baja California; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua,
Coahuila, el noreste de Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco
y Yucatán; así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos,
Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango,
Estado de México, Oaxaca y Puebla.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo nublado, ambiente de frío a fresco,
bancos de niebla y lloviznas durante la mañana, ambiente vespertino templado con
descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se prevé viento de dirección variable de 10
a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h. Para la Ciudad de México, se espera temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados; mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 11 a 13 grados y la máxima de 18 a 20 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente de
fresco a templado y bancos de niebla en la costa occidental de la península durante
la mañana. En la tarde se espera ambiente de muy caluroso a extremadamente
caluroso en zonas de Baja California, cielo medio nublado y descargas eléctricas en
zonas con lluvias de la región. El viento será del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas
de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son cielo medio nublado,
ambiente de templado a cálido y fresco en zonas serranas, por la mañana. Se prevé
para la tarde cielo nublado, descargas eléctricas, condiciones para la caída de
granizo en zonas con lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso. Habrá viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos
en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado con descargas
eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, ambiente de
fresco a templado y bancos de niebla matutinos en zonas costeras. Por la tarde
habrá ambiente de templado a cálido con viento de componente oeste de 10 a 20
km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente de
fresco a templado durante la mañana, frío en zonas serranas de Oaxaca y bancos de
niebla en zonas altas. Se espera ambiente de cálido a caluroso por la tarde en la
región, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con
lluvia. Se prevé viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en
Guerrero y Oaxaca.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será con
cielo medio nublado, ambiente de templado a fresco y bancos de niebla en zonas
altas por la mañana, cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la
caída de granizo en zonas con lluvia por la tarde, ambiente vespertino de caluroso a
muy caluroso en Tamaulipas, viento de componente este de 10 a 20 km/h, rachas de
50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos en Tamaulipas, así como
rachas de hasta 40 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado con ambiente templado
por la mañana, cielo nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso en la tarde. El viento será de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para los estados de la Mesa del Norte se pronostica cielo parcialmente con ambiente
de fresco a templado en la mañana, incremento de nubosidad; por la tarde,
descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, así
como ambiente de templado a cálido en Aguascalientes y de caluroso a muy
caluroso en el resto de la región. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25
km/h, rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y de
40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el resto de la región.

Las condiciones del tiempo para las entidades de la Mesa Central serán de cielo de
medio nublado a nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia, ambiente de
fresco a templado por la mañana, frío en zonas altas de Puebla y nieblas matutinas
en partes altas de la región. Se prevé ambiente vespertino de templado a cálido en
partes de Hidalgo y Querétaro, así como caluroso en Morelos y Puebla. El viento será
de dirección variable de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Morelos y de
40 a 60 km/h en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx, @conagua_clima
y @conaguaDL_HGO, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en
la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el
pronóstico por municipio.

Foto del avatar

José Alberto Suárez


Leave a Reply

Your email address will not be published.


MARFECA

Somos un medio de comunicación digital conformado por un equipo de profesionales que tienen el objetivo de ofrecer una real opción informativa, veraz y oportuna, que permita a nuestros lectores mantenerse informados de los hechos más importantes que ocurren en el ambito local, nacional y mundial.




REDES SOCIALES



Tik TokThread