Rutas de la Transformación procuran la cercanía y la rendición de cuentas: Menchaca

• Alfajayucan recibió los “Servicios para el Pueblo”, mientras que en Chilcuautla se realizaron entregas de obra
Chilcuautla.- “El cumplir con la palabra es un elemento fundamental de lo que significa hacer política”, así lo refirió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien llevó las Rutas de la Transformación a Alfajayucan y Chilcuautla, explicando que estos ejercicios representan una vinculación muy cercana de toda la estructura de gobierno con la población.
Durante esta gira de trabajo, el mandatario estatal señaló que Alfajayucan ha recibido una inversión histórica de parte de la administración estatal por más de 209 millones de pesos, mientras que Chilcuautla se ha beneficiado con más de 93 millones de pesos para mejorar su infraestructura.
Sin embargo, Menchaca puntualizó que, para garantizar la transformación de cada municipio, no sólo se atiende obra pública, por lo se han incorporado programas sociales, de impulso económico, fortalecimiento a la seguridad, a la educación, al sistema de salud, así como muestras pictóricas, de cine, clubes de lectura y activaciones deportivas que procuren la disciplina entre diversos sectores de la población.
En materia de infraestructura para Alfajayucan, detalló que se han invertido 209 millones pesos en diversos proyectos, entre los que destacan la terminación del canal de interconexión en la presa El Yathé y la construcción de la línea de conducción entre este cuerpo de agua y el canal principal Vicente Aguirre, por lo que, para terminar con los detalles de este importante proyecto, se invertirán otros 15 millones de pesos.
Además, anunció la rehabilitación del camino Zundho – Sifón – San Agustín, con un presupuesto de 14 millones de pesos. También se llevaron a cabo obras de pavimentación asfáltica en dos tramos de la carretera Chilcuautla – Alfajayucan y en el camino El Madho.
Por otro lado, celebró la conclusión de la primera etapa de la construcción del pozo profundo en la localidad de Cebolletas, así como los avances en la perforación exploratoria del pozo profundo en San Francisco Sacachichilco.
Para socializar las acciones correspondientes al Plan Hídrico Nacional y la Tecnificación del Campo, que beneficiarán de manera directa a esta región, se dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revestirá varios canales, por medio de la inversión de 11 mil millones de pesos.
Por lo que el gobierno de Hidalgo ha destinado otros 400 millones de pesos anuales; además, se realizará la nivelación de parcelas a través de una inversión de 128 millones de pesos para la adquisición de tractores y gastos operativos.
En referencia a las estrategias que impulsen el desarrollo económico de Alfajayucan, Chilcuautla e Ixmiquilpan, el mandatario estatal encabezó la entrega simbólica a 29 personas beneficiarias de los programas “Constitución de Sociedad Cooperativa”, “Hidalgo Con Potencial”, e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, a través de los cuales se dispersarán 8 millones 606 mil pesos.
Una vez concluido el acto protocolario en Alfajayucan, el mandatario se trasladó a Chilcuautla, en donde realizó la entrega de la pavimentación asfáltica en caminos rurales de la Manzana El Pirul, localidad de La Estancia, trabajos que implican la inversión de 6 millones 417 mil pesos.
Desde este punto, notificó que a lo largo de su administración se han invertido más de 94 millones de pesos para mejorar la infraestructura municipal de Chilcuautla.